Comprar un departamento es una de esas decisiones que te emocionan… pero también te pueden llenar de dudas.
¿Estoy eligiendo bien? ¿Qué debo revisar antes de firmar cualquier cosa? ¿Cómo saber si una propiedad realmente vale la pena?
Respira. Aquí te vamos a llevar paso a paso por todo lo que necesitas considerar antes de invertir, con un checklist práctico, claro y hecho para que tomes decisiones inteligentes y seguras.
Prepárate: después de leer esto tendrás una visión completa del proceso y sabrás exactamente qué revisar, qué preguntar y qué evitar. 1
Antes de ver propiedades en internet o visitar desarrollos, necesitas tener claridad total sobre el para qué.
Si es para vivir:
Si es para invertir:
Saber esto te ahorra tiempo, dinero y decisiones impulsivas.
No se trata solo del precio del departamento.
Hay costos que muchos compradores olvidan y luego llegan las sorpresas.
Aquí tienes una tabla rápida:
| Concepto | Costo aproximado |
|---|---|
| Enganche | 10% – 20% |
| Gastos notariales | 5% – 8% |
| Avalúo | $3,000 – $6,000 MXN |
| Comisión por apertura | 1% – 2% |
| Muebles + mudanza | Variable |
También considera:
La mejor regla: que tu mensualidad no rebase el 30% de tus ingresos. 3
La ubicación no es solo qué tan cerca estás de un centro comercial. Va mucho más allá:
Evalúa:
Tip experto: una ubicación que hoy “apenas se está desarrollando” suele ser la que más crece a mediano plazo.
Muchos compradores pasan este punto por alto… y luego vienen los problemas.
Preguntas esenciales:
No tengas pena en pedir referencias o visitar desarrollos ya terminados.
Cuando vayas a una visita:
Checklist rápido:
Si estás comprando en preventa, pide planos arquitectónicos, memoria de materiales y fecha estimada de entrega.
Antes de firmar, confirma que exista:
Si puedes, pide a un broker inmobiliario revisar todo contigo.
Este punto es imprescindible si estás pensando en inversión.
Pregúntate:
Entre mejor analices, mejor retorno obtendrás. 4
Si estás buscando una alternativa sólida, moderna y con excelente potencial de crecimiento, GIM Living Spaces es una opción que vale la pena considerar.
Sus desarrollos están construidos con materiales de calidad, ubicaciones estratégicas y una alta plusvalía, ideales tanto para vivir como para invertir con tranquilidad y visión.
¡Tu próxima inversión comienza aquí!
4 Mesa, M. M. C. (2016). La plusvalía inmobiliaria y su afectación a las finanzas públicas.