Blog de GIM Living Spaces: noticias del sector inmobiliario

Colores para departamento: 10 ideas para explorar

Escrito por GIM Living Spaces | Sep 5, 2025 10:02:01 PM

Cuando estás a punto de estrenar tu espacio, una de las decisiones más emocionantes (y a la vez desafiantes) es elegir los colores para departamentos.

Puede parecer un detalle menor, pero la verdad es que la paleta de colores que elijas influye en tu ánimo, la amplitud de cada habitación y cómo disfrutas tu espacio.

En este artículo te vamos a guiar por 10 ideas de colores que puedes explorar según tu estilo de vida, tus gustos y la atmósfera que quieras lograr.

Prepárate, porque después de leerlo vas a tener claridad para tomar decisiones que transformarán tu nuevo departamento en un espacio lleno de personalidad 1.

1. Tonos neutros: el punto de partida seguro

Los tonos neutros como blanco, gris, arena o beige son los favoritos para los departamentos modernos.

La razón es sencilla:

  • Aportan sensación de amplitud y luminosidad.
  • Son fáciles de combinar con cualquier mueble o decoración.
  • Funcionan como base para resaltar acentos de color.

👉 Tip práctico: Si tu departamento no recibe mucha luz natural, opta por blancos cálidos o grises claros en lugar de tonos demasiado fríos.

 

2. Azules para un toque relajante

El azul es un color que transmite calma y serenidad, perfecto para recámaras o estudios 2.

Dependiendo de la intensidad, puedes lograr diferentes efectos:

  • Azul claro: ideal para espacios pequeños que necesitan frescura.
  • Azul marino: aporta elegancia y se ve increíble en contraste con tonos claros.

👉 Dónde usarlo: un muro focal en la recámara o un pequeño rincón de lectura.

 

3. Verdes para conectar con la naturaleza

Si buscas frescura y vitalidad, el verde es tu mejor aliado. Funciona muy bien con el estilo natural y minimalista, sobre todo si lo complementas con plantas.

  • Verde oliva: acogedor y sofisticado.
  • Verde menta: fresco y juvenil.

👉 Tip: Combina verdes con materiales naturales como madera o fibras vegetales.

 

4. Colores tierra para calidez instantánea

Los tonos tierra (terracota, café, beige cálido) son perfectos para quienes quieren un espacio acogedor y elegante a la vez.

Ventajas de esta paleta:

  • Se sienten familiares y hogareños.
  • Hacen que los espacios se perciban cálidos incluso en climas fríos.

👉 Ejemplo práctico: Terracota en un muro de la sala, combinado con sillones beige y cojines en tonos mostaza.

5. Amarillos para energía y dinamismo

El amarillo es sinónimo de vitalidad y creatividad 3.

Aunque puede ser arriesgado usarlo en exceso, bien aplicado transforma cualquier rincón.

  • Amarillo suave: perfecto para cocinas o comedores.
  • Amarillo mostaza: moderno y elegante en acentos como cojines, sillas o cuadros.

👉 Tip: Úsalo en pequeños detalles si temes que resulte abrumador.

 

6. Rosas y terracotas modernos

El rosa ya no se asocia solo a lo infantil. Los tonos como el rosa palo o el terracota rosado se han convertido en tendencia en interiores, aportando sofisticación y modernidad.

👉 Dónde usarlo: en un muro de la recámara, cojines decorativos o incluso en cuadros.

 

7. Tonos oscuros para elegancia

El mito de que los colores oscuros hacen los espacios pequeños es solo parcialmente cierto.

Si sabes combinarlos, logras un efecto elegante y sofisticado.

  • Negro: en detalles, puertas o muebles, añade contraste.
  • Gris oscuro o azul marino: en muros focales para profundidad.

👉 Tip práctico: Asegúrate de que el espacio tenga buena iluminación si vas a usar esta paleta.

 

8. Blanco total: minimalismo puro

El blanco total sigue siendo una elección segura para los amantes del minimalismo.

Le da a tu departamento un look limpio, luminoso y ordenado.

Ventajas:

  • Refleja la luz natural.
  • Da sensación de amplitud.
  • Combina con cualquier mueble o estilo decorativo.

👉 Recomendación: evita que se vea demasiado frío agregando texturas (alfombras, cortinas, cojines).

9. Colores combinados en acentos

No siempre tienes que pintar todo un muro.

A veces basta con introducir color en pequeños acentos:

  • Marcos de cuadros.
  • Sillas o cojines.
  • Puertas pintadas en un color vibrante.

👉 Esto te permite experimentar sin comprometer toda la decoración.

 

10. Paletas temáticas: crea tu propio estilo

Si te cuesta decidir, una buena idea es partir de un tema decorativo.

Aquí algunos ejemplos de paletas listas para usar:

Estilo Colores sugeridos Sensación que transmite
Nórdico Blanco, gris claro, madera natural Limpieza y modernidad
Mediterráneo Blanco, azul, arena Frescura y vacaciones
Industrial Gris oscuro, negro, ladrillo Sofisticación urbana
Boho chic Terracota, verde, mostaza Relajado y creativo

 

Preguntas frecuentes sobre los colores para departamento

1. ¿Qué colores hacen que un departamento se vea más grande?

Los tonos neutros claros como blanco, beige o gris suave amplifican la luz y hacen que los espacios se perciban más amplios.

2. ¿Es recomendable pintar cada habitación de un color distinto?

Sí, pero con armonía. Usa una paleta base neutra y juega con acentos diferentes en cada espacio.

3. ¿Qué colores son más fáciles de mantener?

Los tonos medios como gris, beige o terracota suelen disimular mejor manchas que los blancos puros 4.

 

Consejos finales para elegir la paleta de colores ideal

  • Piensa en la luz natural que recibe cada habitación.
  • Inspírate en fotos, pero adáptalas a tu realidad.
  • No temas experimentar con un muro focal en lugar de todo el espacio.
  • Recuerda que los tonos neutros son siempre un excelente punto de partida.

 

Tu departamento, tu lienzo

Y aquí es donde tu nuevo departamento en GIM Living Spaces se convierte en un verdadero lienzo en blanco.

Un espacio pensado para que explores cada paleta de colores, juegues con tonos neutros o te arriesgues con propuestas vibrantes, creando un lugar único y completamente tuyo.

Referencias:

1 GUTIÉRREZ, P. M. (2010). El color en el diseño de interiores. CSIF Revistas, 1-10.

2 Cortés, A., Tovar, A., Ugalde, M., Vega, K., & Acevedo, E. (2025). Impacto de las percepciones de la psicología del color aplicadas a estudiantes de diseño gráfico. Revista Semilla Científica, (7), 255-266.

3 Escárcega, F. E. A. (2018). El color en el diseño de interiores. Actas de Diseño, (25).

4 Grimley, C., & Love, M. (2021). Color, espacio y estilo: detalles para diseñadores de interiores. Editorial GG.