¿Sabías que la decoración artesanal está conquistando los espacios más modernos de México?
Lejos de ser “cosas del pasado”, las piezas hechas a mano están marcando tendencia en interiores contemporáneos, combinando historia, estilo y sostenibilidad.
Si estás por estrenar departamento, continúa leyendo, este estilo puede ser justo lo que necesitas para darle personalidad sin perder elegancia.
Porque es auténtica, sostenible y 100% mexicana. En una época donde todo parece producido en masa, lo artesanal se siente fresco, único y con propósito.
Cada pieza cuenta una historia —desde la textura de un tapete oaxaqueño hasta el brillo imperfecto de una vajilla de barro negro— y eso genera conexión.
Además, apoyar a los artesanos locales no solo enriquece tus espacios, sino que impulsa la economía de comunidades que mantienen vivas técnicas milenarias.
En pocas palabras: decoras bonito y haces el bien. 1
Uno de los grandes mitos es que lo artesanal se ve “rústico” o “anticuado”. Falso.
La nueva decoración mexicana combina materiales naturales con diseños minimalistas y colores neutros, logrando espacios sofisticados con alma.
Algunos ejemplos:
| Elemento artesanal | Cómo usarlo | Resultado visual | 
|---|---|---|
| Textiles bordados | Cojines o caminos de mesa | Toques de color sin saturar | 
| Madera tallada | Muebles de acento o cabeceras | Calidez y textura natural | 
| Barro o cerámica | Macetas, lámparas o vajillas | Estilo orgánico y elegante | 
| Tejidos de palma o ixtle | Lámparas o tapetes | Sensación bohemia y ligera | 
La clave está en mezclar lo artesanal con lo contemporáneo: un sillón moderno con cojines bordados, una mesa de mármol con sillas de palma, o una lámpara de vidrio soplado en una sala minimalista. 2
Y lo mejor, cada compra tiene un impacto positivo en el país. Cada lámpara, jarro o mueble hecho por manos mexicanas es una inversión con sentido.
En GIM Living Spaces, encontrarás departamentos pensados para que disfrutes cada rincón, con espacios amplios y funcionales que se adaptan a cualquier estilo de decoración.
Así que, si estás por comenzar esta nueva etapa, aprovecha para vestir tu nuevo departamento con lo mejor del diseño artesanal mexicano.
Será más que un espacio bonito: será un lugar con identidad, calidez y elegancia.