Guía 2026: Las mejores inversiones a corto plazo para empezar



Con la llegada de 2026, muchas personas están buscando inversiones a corto plazo que no solo generen rendimientos, sino que también les den seguridad y control.

Si tú también estás en ese punto de querer dar el siguiente paso financiero, esta guía es para ti.

Aquí te explicamos de forma clara y directa las mejores opciones de inversión a corto plazo que puedes empezar hoy mismo —sin complicaciones, sin tecnicismos, y con estrategias que funcionan.

 

¿Qué es una inversión a corto plazo y por qué deberías tener una?

Antes de lanzarte a invertir, vale la pena dejar algo claro: una inversión a corto plazo es aquella que puede darte rendimientos en un periodo menor a tres años.

Son ideales para quienes quieren liquidez rápida, evitar riesgos excesivos o empezar a formar un portafolio sólido sin esperar una década para ver resultados.

 

Pero, ¿por qué tener una?

Porque el dinero pierde valor cada año debido a la inflación.

Por ejemplo, si hoy tienes $100,000 guardados en el banco, dentro de dos años podrían equivaler a $85,000 en poder de compra.

En cambio, si inviertes, ese dinero crece y se multiplica.

 

Las mejores inversiones a corto plazo para 2026

A continuación, te presento un resumen con las opciones más atractivas de inversión para este periodo:

Tipo de Inversión Nivel de Riesgo Rendimiento Promedio Liquidez Ideal para...
Cetes o bonos gubernamentales 1 Bajo 9% anual aprox. Alta Principiantes o ahorradores conservadores
Fondos de inversión Medio 10–12% anual Media Quienes buscan diversificar sin complicaciones
Acciones o ETFs Medio-Alto 12–18% anual Media Inversores con más experiencia
Criptomonedas (a corto plazo) 2 Alto Variable Alta Inversiones de alto riesgo con posibilidad de ganancia rápida
Bienes raíces en preventa Bajo-Medio 10–20% en 12–24 meses Media Quienes buscan invertir con seguridad y valor tangible

 

Invertir en bienes raíces: la fórmula ganadora (incluso a corto plazo)

Tal vez pienses que invertir en bienes raíces requiere mucho dinero o que solo funciona a largo plazo. Pero eso ya cambió.

Hoy existen modelos accesibles y rentables, como la inversión en departamentos en preventa, que pueden generar retornos interesantes en menos de dos años. 3

 

¿Cómo funciona?

  1. Compras durante la etapa de preventa: los precios están por debajo del valor final.

  2. Pagas en mensualidades cómodas mientras avanza la construcción.

  3. Cuando se entrega el inmueble, su valor ya aumentó.

  4. Puedes vender, rentar o vivir en él, dependiendo de tu estrategia.

Por ejemplo:

Si compras un departamento por $2,000,000 MXN y en dos años su valor de mercado sube a $2,400,000, ya obtuviste una ganancia de $400,000 sin haber hecho nada más que esperar.

Y lo mejor: a diferencia de otros instrumentos financieros, tienes un activo físico, algo que puedes ver, tocar y usar.

Vista aérea Meriden Cabo Norte

Cómo elegir la mejor inversión para ti

No todas las inversiones funcionan igual para todas las personas.

Aquí te dejamos una lista rápida para ayudarte a elegir la que más se adapte a tu perfil:

 

1. Evalúa tu nivel de riesgo

  • Bajo: Prefieres dormir tranquilo y ver resultados estables (Cetes, bonos).

  • Medio: Aceptas pequeñas variaciones con mejor rentabilidad (fondos, bienes raíces).

  • Alto: Te gusta la adrenalina del mercado (acciones, criptos).

 

2. Define tu objetivo

  • ¿Quieres ganar dinero rápido?

  • ¿Ahorrar para un enganche?

  • ¿Aumentar tu patrimonio?

Tener esto claro te ayudará a seleccionar el vehículo correcto.

 

3. Calcula cuánto puedes invertir

Empieza con lo que tengas. No necesitas millones.

Hoy en día hay departamentos desde menos de lo que cuesta un auto, con opciones de pago flexibles o planes de inversión personalizados.

 

Preguntas frecuentes sobre inversiones a corto plazo

1. ¿Cuánto dinero necesito para empezar?

Depende del tipo de inversión. Con $1,000 puedes comenzar en Cetes, pero para bienes raíces puedes acceder a opciones desde planes en preventa con pagos mensuales accesibles.

 

2. ¿Qué pasa si necesito mi dinero antes de tiempo?

Algunas inversiones tienen buena liquidez (puedes vender fácilmente), como fondos o bienes raíces con alta demanda.

 

3. ¿Son seguras las inversiones en bienes raíces?

Sí, especialmente si eliges desarrolladoras con trayectoria y proyectos bien ubicados, donde la plusvalía está prácticamente garantizada.

 

Conclusión: el momento de invertir es ahora

2026 será un año clave para quienes quieran hacer crecer su dinero sin asumir riesgos innecesarios.

Y aunque hay muchas opciones para invertir, las bienes raíces siguen siendo el camino más estable, tangible y rentable a corto y mediano plazo.

Así que, si estás buscando una inversión que combine exclusividad, seguridad y alta plusvalía, no lo pienses más: empieza por un departamento en GIM Living Spaces.

Conoce los proyectos disponibles, elige tu ubicación y da el primer paso hacia tu próxima gran inversión.

GIM Living Spaces | Desarrollo inmobiliario con departamentos exclusivos

Referencias:

1 Castillo, L. A. F., & Soberanes, L. T. (2021). CETES una opción de inversión para el público en general. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas Administrativas-Departamento de Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, (36).

2 Álvarez-Díaz, L. J. (2019). Criptomonedas: Evolución, crecimiento y perspectivas del Bitcoin. Población y desarrollo25(49), 130-142.

3 Venegas, J. (2019). Comprando Bienes Raíces: Descubre cómo Multiplicar tu Dinero al Comprar e Invertir en Bienes Raíces de Manera Segura y Eficiente. PublishDrive.