Pensar en el retiro no es solo cosa de adultos mayores. De hecho, entre más pronto inicies tu plan personal de retiro (PPR), más libertad y estabilidad financiera tendrás en el futuro.
Disfrutar de esta etapa sin preocupaciones económicas es posible si tomas decisiones inteligentes desde hoy.
En este blog te explicamos por qué es importante planear tu retiro, cómo empezar y qué opciones tienes para lograrlo con éxito 1.
Un plan personal de retiro (PPR) es un instrumento de ahorro a largo plazo diseñado para que puedas tener ingresos cuando termines tu vida laboral activa.
A diferencia de las pensiones tradicionales o cuentas Afore, un PPR es completamente voluntario y flexible: tú eliges cuánto aportar, cómo invertirlo y en qué momento retirarlo 2.
Aunque tengas una cuenta Afore o estés afiliado al IMSS o ISSSTE, no siempre será suficiente para cubrir tu estilo de vida al retirarte.
Los estudios estiman que muchas personas recibirán entre un 30% y 40% de su último sueldo como pensión.
Eso significa que, si quieres mantener un nivel de vida digno y sin deudas, necesitarás otros ingresos adicionales.
Un PPR te permite:
La respuesta ideal es: ¡lo antes posible!
Entre más joven comiences a ahorrar, menor será el esfuerzo mensual para alcanzar un fondo suficiente.
Por ejemplo:
Además, comenzar temprano te da mayor tolerancia al riesgo y mejores oportunidades de inversión a largo plazo 3.
Aquí algunos pasos prácticos para armar tu PPR:
Piensa en cómo quieres vivir tu retiro:
Con esto podrás definir un monto objetivo.
Haz un estimado de tus gastos mensuales actuales y proyecta cuánto podrías necesitar en el futuro.
Considera inflación, gastos médicos y posibles viajes o actividades personales.
Según tu edad y tus metas, define cuánto puedes y debes aportar al mes.
Recuerda que es mejor empezar con poco que no empezar nunca.
Busca instituciones confiables que ofrezcan planes de retiro con:
Algunas Afores, bancos y aseguradoras en México ofrecen PPRs regulados por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Muchos planes personales de retiro ofrecen la posibilidad de deducir impuestos.
Las aportaciones a un PPR pueden deducirse en tu declaración anual hasta cierto tope, lo que te permite ahorrar doble: para el futuro y en impuestos hoy.
¡Perfecto! El PPR complementa tu Afore, no lo reemplaza. Puedes tener ambas herramientas para sumar más recursos a tu retiro.
También puedes hacer aportaciones voluntarias a tu Afore y combinarlas con un plan personal, si así lo prefieres.
Planear tu retiro no es un lujo, es una necesidad.
Un plan personal de retiro te ayuda a tomar el control de tu futuro, disfrutar tu vida después del trabajo y mantener tu independencia financiera.
Entre más pronto empieces, menos esfuerzo tendrás que hacer y más disfrutarás el resultado.
Invierte en tu plan personal de retiro adquiriendo un departamento en GIM Living Spaces.
No solo tendrás un espacio propio, sino una propiedad con acabados de calidad, ubicación privilegiada y alta plusvalía que respalda tu estabilidad financiera a futuro.
Anticípate, construye patrimonio y disfruta tranquilidad en tu etapa de retiro con una inversión que crece contigo. ¡Haz que tu dinero trabaje para ti desde hoy!